JAZIEL Escuela Internacional de Danza: Formas de Danza

viernes, 14 de junio de 2013

Formas de Danza

FORMAS DE DANZA




1.Raqad: Job 21:11 estampar, saltar por (frenéticamente o de alegría), saltar, andar, bailar, danzar. Esta es una forma de danza espontánea, sin un método, sin movimientos preparados o ensayados. Es una danza efusiva con brincos frenéticos motivados por un gran gozo y con la libertad con la que lo haría un niño. (Eclesiastés 3:4; 1 Crónicas 15:29)

2. Majól: Salmo 149:3 danza (ronda), baile, que se da en forma circular, como una ronda, como un corro. (Salmo 30:11, 150:4; Jeremías 31:4, 13; Lamentaciones 5:15)

3. Mejolá: Éxodo 15:20 danza, baile, corro, compañía de danza, máquina, reunión, interpretar. Da a entender que es algo planeado, que requiere habilidad, ensayo y preparación, se trata de una danza con tiempos y sincronizada como una máquina, además se acompaña de panderos. La hija de Jefté danzó de esta manera (Jueces 11:34). Las mujeres salen danzando y cantando, tocando panderos e instrumentos de música por la victoria de David sobre Goliat (1 Samuel 18:6-7). Este es el tipo de danza que se practica en el grupo Mahanaim de la Iglesia Ebenezer.

4.Chagag: Salmo 42:4 moverse en círculo, marchar en procesión, observar un festival, estar alegre, hacer fiesta, celebrar, danzar, solemne, temblar. Esta palabra da a entender que este tipo de danza es en forma militar, un tipo de marcha que se utiliza para la batalla. Recordemos que el pandero es un instrumento de guerra espiritual. (1 Samuel 30:16)

5. Karar: 2 Samuel 6:14-16 dar una vuelta rápida, girar, remolinear, danzar. David es el maestro de los gentiles para la alabanza y adoración que a Dios le agrada y vemos que cuando estaba delante del Arca (Presencia) se preocupó de llevar un efod de lino, es decir, entendió su sacerdocio, sin ser levita, sino el sacerdocio de un nuevo orden. El efod de lino es figura de una vida consagrada, pues nadie que esté en pecado podrá ofrecer una alabanza agradable a Dios, ni va a experimentar el gozo de hacerlo. Notamos que David se expresó espontáneamente, hizo una danza sin ensayo, desarrolló su alegría de sentirse cerca de Dios, tanto así que se ganó el menosprecio de su esposa, porque el carnal nunca podrá comprender al espiritual, ni las cosas del Espíritu.

6. Kjul de la raíz Gil: Jueces 21:21 torcer o hacer girar (de manera circular o espiral), bailar, danzar, esperar, aguardar, amedrentar, concebir. Este versículo habla de la forma en que se les dio mujer a los de la tribu de Benjamín para que pudieran tener descendencia y que la tribu no desapareciera. Nos habla de una danza de restitución, porque Dios permitió que fuesen restituidas las mujeres en la tribu de Benjamín para poder tener descendencia o frutos.

7. Sakjác: Proverbios 31:25 reír, retozar, regocijar, saltar, danzar, divertir, jugar, maniobrar. Ejemplo: maniobrar las banderas o listones.

8. Chorus: Lucas 15:25  anillo, ronda, danza. Compañía de danza y músicos. Algo que se debe notar en esta historia del hijo pródigo, es que dice que el hermano mayor “oyó la música y las danzas”, obviamente se utilizó también instrumentos musicales, entre ellos panderos.

9. Agalliáo: Lucas 10:21  saltar de gozo, gozar, exaltar, alegría, regocijarse. El Señor se regocijó en Espíritu cuando los 70 regresaron contando que aún los demonios se les sujetaban en su nombre (Lucas 1:46-47; Juan 8:56; Hechos 2:26, 16:34)

10.Chairo: 1 Corintios 13:6 estar alegre, feliz calmadamente, gozar, gozo, gozoso, alegrar, regocijar. Las expresiones de gozo pueden ser efusivas o quietas. La Biblia dice que estemos siempre gozosos (1 Tesalonicenses 5:16)

No hay comentarios:

Publicar un comentario